domingo, 25 de agosto de 2019

No es lo mismo estar enterado que estar informado


Si abandonamos la casualidad, el enjambre de palabras dispuestas para ser interpretadas como un enigma en sí mismas y no en función de una idea primordial, si nos salimos de la cáscara para dejar de jugar el juego del oportunismo decadente, entregamos el estandarte de la aventura literaria y posamos nuestro pies sobre la tierra firme que siempre termina por temblar y devorarnos, habremos comprendido que una cosa es contar lo que sucede y otra muy diferente es traducir los espejismos que nos muestra nuestra mente para entretenernos, o para ponernos a salvo de cualquier golpe de realidad que se parezca a todo aquello que tememos tanto.
A aquello que está allí esperando por nosotros para que le otorguemos las palabras que necesita para respirar podremos llamarlo realidad, cosas que pasan, hechos, noticias.
Pero tenemos que ser capaces de transformar nuestro impulso mecánico por contar, sin parpadeos, sin esquinas, sin brújulas; en una pincelada artesanal que señale la diferencia entre mirar y observar y que abra una ventana de par en par frente a los ojos de todos los que tengan ganas de saber lo que sucede.

No hay comentarios:

Publicar un comentario